Mostrando entradas con la etiqueta tours surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tours surf. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2012

Pesca deportiva en Mismaloya Divers con Chipol Y Chato Guzman



           Pesca Deportiva con "Chipol"



Pez Vela,Pez Gallo y Sierra
  Mismaloya Divers les extiendo una invitación para pasar el día con"Chipol y Chato" haciendo pesca deportiva en México. Esta actividad es excelente alejado de Puerto Vallarta, te proveemos de un bote “panga” para pescar pez vela, dorado, wahoo, bonito, pez sierra, huachinango, pez gallo, atún, castel, y mucho más.

Rooster Fish


Come to Mismaloya Divers and live the experience of catching Sailfish, Mahi-Mahi, Wahoo, Yellowfin Tuna, Skipjack Tuna, Spanish Macro, Red Snapper, Roosterfish, Yellow Tail, Amberjack, and much more!

Ven a Mismaloya Divers a vivir la experiencia de pescar pez vela, dorado, wahoo, bonito, pez sierra, huachinango, pez gallo, atún, castel, y mucho más! https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1275504055580.42490.1469318059&type=1&l=dce6cef9f9




martes, 4 de septiembre de 2012


Many anglers choose to release the fish they catch. However, sometimes fish are so injured by the catch that their odds of surviving back in the water are poor. Here are some tips to improve a fish's chances of living to fight another day:



·         Keep the fight short by using heavier tackle.
·         Use a circle hook or crush the barb on a J-hook to avoid injuring the fish.
·         Never keep a fish out of the water longer than you can hold your breath.
·         The slime that covers a fish protects it from infection, so use wet hands or gloves when you handle the fish. A dehooker lets you remove the hook without touching the fish.
·         Never dangle a fish by its jaw, and always support its body with your hands.
·         When releasing a deep-sea bottomfish, use a venting tool to relieve the air from the fish's air bladder.

Using good catch-and-release practices will help ensure the fish survives after being released
.
Come to Mismaloya Divers and live the experience 
Chato catch and release
             Come to Mismaloya Divers and live the experience

jueves, 30 de agosto de 2012

Protejamos a la tortuga marina en Puerto Vallarta


Desde el pasado mes de Julio, comenzó el arribo de tortugas marinas a las playas de nuestro destino turístico para depositar sus huevos en la arena y regresar al mar como lo hacen cada año.
Debido a esto, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, lleva a cabo el Programa de Conservación y Protección de esta especie en el litoral vallartense.
Mediante este programa, inspectores de la dependencia realizan recorridos nocturnos de manera constante para vigilar y proteger a la tortuga marina, además de que se cuenta con un vivero en el área del Malecón donde son depositados algunos de los huevos recolectados.

Con el propósito de contribuir a la protección de esta especie marina, el Ayuntamiento invita a toda la población a reportar cuando vean a una tortuga marina anidando en la playa al teléfono  322 103 64 33.
Para obtener información acerca de cómo trabajar de manera voluntaria en la conservación de la tortuga marina, favor de comunicarse a los teléfonos  322 225 96 58 y  322 225 96 59, de Lunes a Sábado de 8:00pm a 4:00pm.
Existen ocho especies de tortugas marinas, de las cuales siete viven en las costas mexicanas y una en el norte de Australia. De estas siete especies, se ha comprobado la presencia de cuatro en las costas del Pacífico: la tortuga golfina, la tortuga prieta, la tortuga laúd y la tortuga carey; siendo la tortuga golfina la especie más abundante y que más visita las playas de Jalisco para depositar sus huevos.
Puedes conocer de forma segura a la tortuga marina en Mismaloya Divers ya se